Para muchas personas, el aprender a cocinar implica no solo encontrar una distracción o un pasatiempo cualquiera; pues cocinar (en un término amplio) es más que solo técnicas y procedimientos…es un arte, que eleva a la persona que lo practica y que lo disfruta. Eso es para mi la cocina, con mis obvias limitaciones para preparar diversos platillos, es una actividad que disfruto en todos sus pasos, desde elegir un vegetal perfecto, pasando por el momento en que especiamos la comida, hasta el momento en que me siento con los que amo a disfrutar del resultado, que no es otro más que ese mismo, disfrutar esta deliciosa actividad.

Charqui con papines y masa

Ingredientes:
400 gr charqui
400 gr papines
oliva c/n
1 cebolla
perejil fresco c/n
3 cucharadas mayonesa
1 cucharada de mostaza
3 dientes ajo
sal, pimienta, ají molido
tomillo u oregano

masa:
300 gr harina
100 gr primer jugo bovino
7 gr sal
30 gr levadura fesca
100 cm3 agua

El charqui es una carne seca curada con sal. Generalmente en la argentina se la produce en la zona del noroeste en lugares altos de climas secos. Se deja secar al sol la carne cubierta de sal y de esa manera se conserva. Es difícil de conseguir ya que no hay mucha producción pero en brasil se consigue una versión que es mas ancha y un poco más industrializada. En argentina aún se puede decir que la producción es casi artesanal y su aspecto es de una lamina de carne fina, seca y salada..

Para este plato procederemos de la siguiente manera:
Mandamos a horno bien caliente el charqui durante algunos minutos hasta que quede crocante. Lo retiramos y pasamos por agua caliente varias veces (lavandolo) para que se hidrate y quitar la sal, desfibramos con tenedor para obtener  esa consistencia característica del charqui.

Por otra parte rehogamos los dientes de ajo en camisa con oliva y la cebolla bien picada. Antes de retirar del fuego agregamos el charqui y mezclamos todo bien, salpimentamos, condimentamos con aji molido y oregano o tomillo, reservamos. Cunado esta frío mezclamos con la mayonesa.

Mientras realizamos todo esto ya hemos colocado los papines embadurnados de oliva y salpimentados en el horno, en unos 10 minutos esta listos para servir.

La masa es similar a las tortitas de grasa. Se coloca en un bol la harina y sal , se agrega el agua con la levadura y finalmente la grasa derretida (primer jugo bovino) se amasa hasta formar una masa homogénea. Se descansa 10 minutos. Se toma la masa y se aplasta con palo, se corta en cuadrados con corta pastas y se deja levar 1 hora. Se hornea 15 minutos y lista para servir.

Colocamos una base de masa, untamos con mostaza y sobre ella la mezcla de la mayonesa con el charqui. Acompañamos con los papines.


Abadejo con ensalada de tomates y pepinos



Ingredientes:
  • 2 filetes de abadejo
  • 1 limón
  • 5 dientes de ajo
  • oliva c/n
  • 1 puñado de perejil fresco
  • 2 tomates
  • 1 pepino
  • 2 papas
  • sal y pimienta
  • orégano y/o tomillo
  • ají molido
  • nuez moscada

Preparación:

Salpimentar y condimentar con nuez moscada el filete, colocar en un recipiente con el jugo de limón ,ajo y perejil fresco picados fino. Marinamos mientras preparamos los vegetales.

Cortar las papas en cubos y hervir en agua con sal. Cortar los tomates en cubo y mezclar con las papas hervidas y frías. Salpimentar y condimentar con orégano y ají molido. Añadir un poco de oliva y mezclar, reservar.

Cortar los pepinos en rodajas y espolvorearlos con tomillo y orégano, sal y un poco de oliva, reservar.

Ponemos 3 cucharadas de oliva en la sarten y doramos un ajo en camisa. Doramos los filetes de abadejo por 3 minutos de cada lado.

Presentar en plato junto a la ensalada y los pepinos.



Pamplona con esparragos salteados

INGREDIENTES:

-2 pechugas (supremas) de pollo
-2 morrones (verde y rojo)
-1 cebolla
-1 cabeza de ajo
-3 fetas de jamon
-200 gr queso
-perejil fresco (c/n)
-1 cebollita de verdeo
-manteca c/n
-aceite de oliva c/n
-vino blanco
-sal y pimienta
-ají molido
-tomillo
-nuez moscada
-hilo para atar


Preparación:

Cortamos la cebolla y los morrones en juliana y salteamos con 1 ajo en camisa en sarten con oliva. Rehogamos unos minutos con una pizca de sal y cuando esten listos reservamos.
Doramos en oliva 6 dientes de ajo. Reservar.
Abrimos la suprema, cubrir con nylon y machucar (martillamos) para estirar.
Salpimentar de ambos lados, espolvorear la nuez moscada y el ají molido más la cebollita de verdeo.
Colocar una feta de jamon el queso en trocitos, el perejil picado y la mezcla de los morrones y cebolla con los dientes de ajo.
Envolver el pollo con el relleno y atarlo como un matambre.
Derretimos manteca con un par de cucharaditas de oliva en una sartén, y sellamos las pamplonas. Una vez doradas llevamos a horno hasta terminar la cocción.

Esparragos Salteados
Derretimos manteca con un par de cucharaditas de oliva y salteamos los esparragos durante unos 6 a 10 minutos hasta que estén tiernos. Desglasamos con un poco de vino blanco, salpimentamos dejamos secar el fondo y servimos caliente junto a las rodajas de pamplona.

 

Salmón con champignones a la manteca


Igredientes:


  • 2 rodajas de salmón 700 gr. entre ambas.
  • manteca c/n
  • sal y pimienta c/n
  • nuez moscada c/n
  • 200 gr de champignones cortados en fetas
  • hojas verdes c/n (a elección)
  • oliva c/n
  • tomillo c/n


Preparación:

En una sarten derretir un poco de manteca y añadir los champignones. Salpimentar a gusto y rehogarlos unos minutos.

En otra sarten derretir manteca y un chorrito de oliva, solo para lubricar la base ya que el salmón tiene su propia grasa. Cocinar 1 a 2 minutos de cada lado. Salpimentar a gusto y condimentar con nuez moscada y tomillo.

Con las hojas verdes preparar una ensalada con oliva.


Pan casero con semillas de lino

Ingredientes:


  • 450 gr harina 0000
  • 50 gr salvado
  • 10 gr sal
  • 20 gr levadura fresca
  • 300 cm 3 agua
  • 1 huevo
  • pimienta blanca c/n
  • tomillo c/n
  • 20 gr semillas de lino salvaje


Preparación:

Disolvemos la levadura en el agua y agregamos un poco de tomillo para saborizar.
Colocamos la harina en un bol, junto al salvado, la sal, pimienta y mezclamos, hacemos un hueco en el medio y añadimos el agua con levadura e integramos, por ultimo el huevo.Bajamos a la mesada y amasamos hasta obtener una masa suave y homogénea. Dejamos reposar 10 minutos tapada con nylon. Retomamos la masa y desgasificamos (volvemos a amasar) y bollamos de la forma que mas nos guste. Yo utilicé un molde de budín.
Horneamos a 180° hasta que esté dorado. Para mejorar la cascara podemos colocar en el horno un recipiente con agua en el piso del horno. Y pintarla con huevo en la superficie 3 minutos antes de sacarla.
 Dejamos enfriar y comemos con lo que nos guste!!
En este caso acompañé un guiso de arroz con chorizo colorado y verduras.



TIPS


PARA NO OXIDAR FRUTAS

Para evitar que se oxiden ciertas frutas peladas, como las manzanas o los plátanos, lo mejor es introducirlos en un recipiente con agua o untarles el jugo de un limón.

PARA MARINAR CARNES

Para marinar carne lo mejor es utilizar un recipiente de vidrio, no utilices recipientes de aluminio, estos desprenden partículas que reaccionan con los ácidos de la carne.

Atún con papa rellena de aguacate y verduras caramelizadas

Ingredientes (2 personas):


  • atún 4 filetes
  • 3 papas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 paltas o aguacate
  • 1 cebollita de verdeo
  • 2 tomates
  • 2 limones
  • medio morron rojo y medio morron verde
  • 1 cebolla mediana
  • aceite de oliva c/n
  • tomillo c/n
  • cilantro c/n
  • perejil c/n
  • sal y pimienta
  • ají molido c/n
  • vino blanco c/n
  • pizca de azúcar



Preparación:

1-cortamos la cebolla el morrón en tiritas y el tomate en cubitos chiquitos. Colocamos 2 dientes de ajo en camisa en un poco aceite de oliva y rehogamos la cebolla con el morron, cuando estan transparentes añadimos el tomate y cocinamos por unos minutos más. Condimentamos con pizca de azúcar, sal, pimienta y perejil.

2-cortamos 1 papa en rodajitas y condimentamos con oliva, oregano sal y pimienta, revolvemos estivamos en una fuente y horneamos hasta dorar.

3- hervimos 2 papas hasta que esten semiblandas, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Fria la partimos en 2 a lo largo y hacemos un hueco en el medio. Antes de rellenarla la doramos un poco en la sarten donde hicimos el pescado. Reservamos.

4-pisamos las paltas (aguacates) añadimos media cebolla y el tomate picadito en cubos chiquitos, la cebollita de verdeo y el cilantro cortados chiquitos más el jugo de 1 o 2 limones (depende de la consistencia que se quiera lograr) salpimentamos. Revolvemos bien y reservamos. Condimentamos con ají molido si nos gusta picante.

5-colocamos en una sarten un poco de oliva y ajo en camisa tiramos los filetes de un lado condimentamos con nues moscada, sal y pimienta negra. Cocinamos por 3 minutos damos vuelta y hacemos lo mismo del otro lado solo que agregamos el tomillo. Añadimos un poco de vino blanco y cocinamos hasta que este se evapore.

Rellenamos la papa con el guacamole, agregamos al lado los medallones de papa al horno el filete de atún y las verduras caramelizadas encima. Espolvoreamos con ají molido.